



Tecnología


Centro Cultural Universitario
Rogelio Salmona
Un regalo para Manizales y el Eje Cafetero, pero también un homenaje al arquitecto Rogelio Salmona. Así podría definirse el centro cultural universitario de la Universidad de Caldas.
El espacio nació como un sueño en 2002, de la mano del rector Carlos Enrique Ruiz, quien encargó a Salmona el diseño de la obra. Sin embargo, el proyecto dejó de ser un sueño y se convirtió en realidad luego de la muerte del arquitecto, ya que en 2007, el rector Ricardo Gómez comenzó a gestionar los recursos.
Siete años después, en 2014, se inició la construcción del centro cultural universitario Rogelio Salmona, una de las obras póstumas del arquitecto, la cual contó con una inversión 28.171 millones de pesos para su primera etapa, que tiene unos 12.000 metros cuadrados y capacidad para más de 3.000 personas.
Auditorios, laboratorios digitales, conservatorio de música, salas para exposiciones y terrazas hacen parte de esta primera etapa, con el sello arquitectónico de Salmona.
“Son 12.000 metros cuadrados diseñados por uno de los arquitectos más importantes que ha tenido Colombia en los últimos años y que hoy deja en Manizales y para Caldas una obra majestuosa”.
Referencia "la Patria"
* El edificio Centro Cultural Universitario Rogelio Salmona es propiedad de la Universidad de Caldas, su construcción y dirección estuvo a cargo de los socios fundadores de la Constructora Alta Ingenieria SAS.
También damos Crédito a las fotos de Cristian David Castaño.
Las imágenes se publican con autorización de la Universidad de Caldas.

Centro Cultural Universitario
Rogelio Salmona
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Fotografía








